Bases de Casas de Madera
Bases de casas de madera y casas prefabricadas.
Recomendaciones para ejecutar la base asentamiento del prefabricado.
– Altura mínima de los puntos de apoyo o muros perimetrales 50 cms.
– Se debe dejar suficiente ventilación para que no se acumulen humedades, colocando rejillas de ventilación en los muros perimetrales y huecos en los muros interiores.
– Es necesario hacer una puerta de acceso-hombre, preferentemente bajo el baño.
– Todos los espacios deben ser accesibles.
– Los pilares y muros perimetrales, se pueden realizar con bloques de hormigón 40x20x20.
– Sobre los muros o pilares se colocara una tela asfáltica, que impida la transmisión de humedades de la base al prefabricado.
– La base debe estar correctamente nivelada.
– En la base se han de prever la instalación de acometidas de energía eléctrica, agua y evacuación de aguas residuales que por cuenta del comprador se deberán conectar posteriormente a la instalación del prefabricado.
– Las características de la base como su cimentación, se entienden orientativos, y corresponden a condiciones ideales del terreno, debiendo ser cada asentamiento de un estudio suficiente a fin de determinar si debe aumentarse el grosor o resistencia del mismo.
Bases de obra.
Las bases de obra para asentamiento de casas prefabricadas o de madera se pueden realizar de varias formas, según sea el tipo de prefabricado a colocar. Pueden ser de muros perimetrales con pilares o muros interiores, de pilares únicamente o tambien se pueden hacer cimentaciones macizas para casas prefabricadas de construcción «in situ«.
El coste de las bases de casas de madera dependerá de el sistema elegido, las condiciones del terreno y la ubicación. También tenemos que tener en cuenta si la cimentación se va a realizar acorde a un proyecto de arquitectura o no. En cualquier caso siempre es recomendable contar con la supervisión de un técnico.
En Casas Carbonell disponemos de profesionales para diseñar, dirigir y ejecutar estas cimentaciones.